Instituto Secular Operarias Parroquiales                 ...en español ...in italiano ...en català ...en français
Información sobre el Instituto
La fundadora: Magdalena Aulina
Causa de Canonización

Música y Canciones
Fotos para el recuerdo
Videoteca
Libros que nos acercan a  Magdalena Aulina y su obra


Noticia



Maria Branyas, testigo viviente de Madgadena Aulina

Revista Religión en Libertad. Edición 20 enero 2023

La catalana María Branyas, la nueva «persona más vieja» del mundo, recuerda su trato con una santa. Su tía fue a vivir con la Venerable Magdalena Aulina en Bañolas.

La señora Branyas tiene 115 años... y una cuenta activa en Twitter (SuperAviaCatalana) que mantienen sus familiares, donde cuenta sus aficiones e historias del pasado.

En noviembre de 2022, cuando el Papa Francisco reconoció las virtudes en grado heroico de Magdalena Aulina (1897-1956), ella quiso publicar en su cuenta de Twitter su relación con la nueva Venerable, fundadora de las Operarias Parroquiales, a la que recuerda de 1924... ¡hace cien años!

Ver Hilo de Twitter    |     Ver Entrevista en revista

En una entrevista para la revista Religión en Libertad, publicada el 20 de enereo de 2023, declara lo siguiente:

"'Maria, ¿usted conoció a Magdalena Aulina?' Sí, la conocí personalmente. Sólo nos llevábamos 10 años. En Bañolas se hablaba mucho de una chica joven que ayudaba a un sector de la población que vivía en malas condiciones, en viviendas poco higiénicas y con los hijos sin escolarizar", explicaba la anciana en noviembre, a través de la cuenta que llevan sus parientes.


La Venerable Magdalena Aulina en sus charlas a jóvenes de 1922 en Bañolas; es el origen de las Operarias Parroquiales. Pilar, la tía de Maria, formó parte de aquel núcleo inicial.

"En aquella época sus habitantes eran sobre todo payeses, jornaleros y artesanos, gente de pocos recursos. Era un barrio muy pobre. Conocí a Magdalena a través de mi tía Pilar, la hermana de mi madre, que formaba parte de un grupo de voluntarias que iban cada tarde a ayudarla en sus actividades apostólicas y de alfabetización de chicas trabajadoras sin escolarizar. En aquella época, 1924, había mucho absentismo escolar, sobre todo en ámbito femenino", detalla.

"Con mi amiga Conxita íbamos todos los domingos por la mañana a escuchar las conferencias de Magdalena. Era una mujer singular, de gran personalidad. Tenía las ideas muy claras y hablaba muy bien. Cada día aumentaba el número de personas que colaboraban con ella, tanto a nivel personal como con ayudas y aportaciones económicas. Muchas familias ricas que venían a veranear al Balneario de la Puda le daban dinero. Con esas ayudas impulsó la construcción de la iglesia de la Sagrada Familia en la plaza de las Rodes, y compró distintos locales", añade.

"Cuando me casé, en 1931, fui a vivir a Gerona y las noticias de Magdalena Aulina se redujeron a lo que mi madre me explicaba cuando la visitaba en Bañolas. Un día me dijo que la tía Pilar había cogido todas sus joyas y se había ido a vivir con Magdalena. En uno de los locales que tenía, ella y otras chicas que compartían su ideal de vida empezaron a vivir en comunidad. Fue el inicio del Instituto Secular de Operarias Parroquiales", recuerda.

Era una iniciativa compleja, porque consistía en un grupo de "señoritas consagradas a Dios" que no tenían regla de vida ni vestían hábito. "En Gerona se habló mucho de la incomprensión del obispo Cartañà, que le llevó a un enfrentamiento particular con Magdalena Aulina", añade.

Las Operarias Parroquiales, instituto secular aprobado por la Santa Sede en 1962, y las iniciativas de la Familia Auliniana, están presentes hoy con casas y apostolados en España, Italia, Francia, Puerto Rico, Paraguay, Guinea Ecuatorial y República Democrática del Congo. Tienen a Santa Gema Galgani como patrona e inspiradora. El proceso de beatificación de Magdalena lo abrió en 2006 el cardenal Martínez Sistach, de Barcelona.


Atrás

Calendario
Noticias de actualidad
Fechas señaladas
Boletines y otras publicaciones
Amigos de Magdalena Aulina (día 15 de cada mes)
Colaboraciones y voluntariado
Familia Auliniana
© 2014 web oficial del Instituto Secular Operarias Parroquiales
info@magdalenaaulina.org